Telf.: (593)6 2939-125/211/212
Lunes - Viernes 8AM - 5PM

CASCADA DE LA VIRGEN.

Un encuentro mágico y espiritual constituye esta espectacular cascada rodeada de una exuberante vegetación en la parroquia de  la Merced  de Buenos Aires. Según la leyenda, pobladores y arrieros, al pasar por aquel sitio, un Ángel aparecía para darles fuerza y voluntad y, así llegar a su destino. Hoy constituye un centro sagrado para esta comunidad. Tiene una altura de 50 metros, donde se puede observar la caída de agua dando la  apariencia de “EL Manto de la Virgen”

La Cascada de la Virgen se encuentra ubicada en la Comunidad de la Primavera con una altura de 2997 msnm.  a 30 minutos en vehículo o  3 horas  a caballo, el clima en este sector oscila entre 10 a  15 grados centígrados.

Otro motivo para visitar  Buenos Aires a igual que Cahuasqui, San Blas y Tumbabiro es la belleza paisajistica que los rodea, la variedad de clima  e  innumerable número de especies exóticas de ordiquideas y plantas medicinales entre otras cuya singularidad es que son espècies endemicas y unicas en la provincia.

LAGUNA DE CHINCHIVI

Esta laguna se encuentra dentro de la Hacienda Chinchiví, a media hora de la Comunidad la Primavera, se caracteriza por ser una formación natural que brinda un paisaje incomparable,  donde los turistas pueden visitar y realizar diferentes actividades como: camping, senderismo, fotografía y trekking ,  para acceder a este lugar podemos ir por dos rutas:

  • Por Ibarra vía a Buenos Aires y de allí a las comunidades La Primavera, San José,  hasta llegar a la hacienda de Chinchiví ya mencionada.
  • Llegando a Urcuquí para luego subir a la parroquia de San Blas ruta a la comunidad de Iruguincho, desde este punto se enlaza con la zona de amortiguamiento de la Reserva Cotacachi Cayapas, hasta llegar a la Hacienda Chinchiví.

Este recorrido es buen momento para probar nuestros vehículos todo terreno y disfrutar del viaje en familia, su recorrido promedio oscila en 3 horas aprox.

Atractivo natural de Común acceso (San Blas, Cahuasqui, Buenos Aires)

LAGUNA DE PIÑAN (COTACACHI – RECC)

Laguna de encanto sin igual cuya trayectoria atraviesa la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas, por el acceso de la hacienda El Hospital, una de las más grandes en extensión territorial de la región.

Ofrece paisajes que hechizan la memoria de quienes la conocen, se disfruta de paseo a caballo, caminata, camping y pesca deportiva entre otras actividades y sus truchas son famosas por su singular delicioso sabor

Se puede coordinar paseos grupales con los guías del sector, quienes están preparados para todo tipo de eventualidad y protección de turistas, es un recorrido muy seguro.

Este río se puede admirar mientras uno avanza por el camino al páramo de Piñán, La magnitud y belleza del azul de sus aguas que bajan desde lo más alto de Piñan  hacen que el turista pueda disfrutar del paisaje y atrapar en sus cámaras memorias  espectaculares.