
Tlgo. Marcelo Méndez - DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL, MINAS Y PROD.
Misión
Coordinar y direccionar programas y proyectos que se ejecuten en las diferentes áreas de la dirección, cumplir con todas las leyes y normativas legales que determina el Estado en beneficio de la ciudadanía y del medio ambiente, con el objetivo de salvaguardar la integridad de cada uno de ellos.
Funciones
- Ordenación y evaluación de las actividades con incidencia en el medio ambiente.
- Vigilancia, inspección y control de las actividades con incidencia en el medio ambiente.
- Protección de la atmósfera y del suelo.
- Evaluación ambiental.
- Responsabilidad y disciplina ambiental
- Tramitar y resolver los procedimientos de evaluación ambiental estratégica de planes y programas y los procedimientos de evaluación de impacto ambiental de proyectos
- Tramitar y resolver los procedimientos ambientales a los que están sujetas las actividades de producción y gestión de residuos
- Tramitar y resolver los procedimientos en materia de responsabilidad ambienta
- Tramitar y proponer la inscripción en el sistema comunitario de gestión y auditorias medioambientales
- Y demás funciones que le asigne la Máxima Autoridad.
Gestión del Recurso Humano
- Preparar la programación de actividades, funciones y responsabilidades del personal de la Dirección.
- Evaluar el desempeño del personal de la Dirección.
- Elaborar el programa de capacitación del personal de la Dirección.
- Elaborar la planificación de vacaciones, del personal de la Dirección.
- Solicitar los recursos materiales, equipos e instalaciones necesarias para el desarrollo de las actividades de cada empleado y trabajador de la Dirección.
Productos
- Cumplir con el POA y PAC de la Dirección.
- Cumplir con los Proyectos, Planes y Programas del área ejecutados según norma.
- Evaluación de la implementación de las competencias de producción agrícola y animal, por parte de la municipalidad.
- Garantizar la inversión de al menos 20 % de los en el cuidado de las fuentes de agua y la reforestación.
- Evaluación de las de las consultorías ambientales.
1. Gestión de Riesgos
- Coordina, elabora y ejecuta el cumplimiento del Plan Operativo Anual, Plan Anual de Compras de la Jefatura de Gestión de Riesgos.
- Planifica, coordina, elabora, revisa y aprueba los diferentes planes de contingencia o emergencia para eventos públicos organizados por la municipalidad, conjuntamente con las diferentes instituciones competentes, así como aquellos organizados por personas privadas o públicas externas a la municipalidad.
- Supervisa, evalúa y emite informes en torno a la ejecución de proyectos, obras y actividades que se ejecutan dentro del cantón, con la finalidad de prevenir cualquier tipo de riesgo sobre la población o patrimonio natural del estado.
- Diseña, propone y formula estrategias orientadas a la formación preventiva en riesgos de origen natural y antrópico, a las comunidades y parroquias del cantón.
- Organiza y coordina la respuesta institucional inmediata ante la presencia de un evento adverso, con el fin de atender oportunamente las situaciones de emergencia en el cantón.
- Diseña mapas de riesgos de proyectos y eventos que se presenten en el cantón, con la finalidad de mantener operativa la geodatabase temática de riesgos.
- Y demás funciones que le asigne el Director de Gestión Ambiental y Productivo.
2. Gestión Integral de Residuos Sólidos
- Regular, prevenir y controlar la contaminación ambiental en el territorio cantonal de manera articulada con las políticas ambientales nacionales.
- Planificar y realizar el manejo de residuos sólidos, y actividades de saneamiento ambiental.
- Propender el establecimiento de sistemas de gestión integral de residuos sólidos, a fin de eliminar la contaminación ambiental.
- Planificar y ejecutar tareas de aseo público; recolección transporte y disposición final de residuos sólidos del cantón.
- Realizar campañas de educación, capacitación y sensibilización sobre la conservación con la finalidad de promover la protección de los recursos naturales renovables y no renovables de una forma sostenible y sustentable.
- Participar en las reuniones técnicas y legales ambientales.
- Y demás que le asigne el Director de Gestión Ambiental y Productivo.
3. Desarrollo Productivo
- Fomentar las actividades productivas cantonales.
- Promover el desarrollo sustentable de su circunscripción territorial a través de la implementación de políticas públicas cantonales, en el marco de sus competencias constitucionales y legales.
- Fomentar las actividades productivas principalmente las agropecuarias, en coordinación con las demás Entidades de Estado.
- Apoyar a la producción mediante el fortalecimiento de las cadenas productivas con un enfoque de equidad; la generación y democratización de los servicios técnicos y financieros; la transferencia de tecnología; la preservación de los saberes ancestrales orientados a la producción y la agregación de valor.
- Dirigir, elaborar, coordinar y evaluar el Plan Operativo Anual y el Plan Anual de Compras de la dirección.
- Articular con la Academia los procesos de investigación científica y desarrollo tecnológico para el fomento productivo.
- Fortalecer a organizaciones de productores, emprendimientos y empresas comunitarias.
- Establecer programas y proyectos orientados al incremento de la productividad, optimización del riego, asistencia técnica, suministro de insumos agropecuarios y transferencia de tecnología, en el marco de la seguridad y soberanía alimentaria, dirigidos principalmente a los pequeños productores.
- Apoyar a la cadena productiva de turismo comunitario.
- Las demás funciones delegadas por el Alcalde del Cantón Urcuquí.