Ubicación de la Parroquia de Urcuquí
La cabecera parroquial tiene como coordenadas geográficas de latitud norte 0º 25’ 13” y longitud oeste 78º 11’ 50”, con una temperatura promedio que oscila entre los 14ºC a 19ºC , y se encuentra a una altura de 2,307 msnm, según los datos geo refenciados.
CUADRO DE DATOS GEO REFERENCIADOS
Comunidad |
Temperatura Prom. ºC |
Altitud m.s.n.m |
Longitud oeste |
Latitud norte |
Armas Tola |
16.48 |
2,254 |
78º11’19” |
0º25’41” |
Tapiapamba |
18.22 |
1,964 |
78º09’08” |
0º24’45” |
Coñaquí |
16.63 |
2,229 |
78º11’13” |
0º26’08” |
Azaya |
14.86 |
2,524 |
78º13’47” |
0º26’08” |
San Antonio Purapuche |
16.64 |
2,226 |
78º10’49” |
0º25’36” |
FUENTE: Dirección de OOPP-GADMU
LÍMITES
Urcuquí limita al Norte con la parroquia de Salinas del cantón Ibarra; al Sur con las parroquias de Imbaya, Chaltura y Atuntaqui del cantón Antonio Ante, y la parroquia de Imantag del cantón Cotacachi; al Oriente con la parroquia rural de San Blas del cantón Urcuquí y al Occidente con el cantón Ibarra.
SUPERFICIE
56,62 Km2 (Cincuenta y seis con sesenta y dos kilómetros cuadrados)
NÚMERO DE HABITANTES: 4499 Habitantes
ALTURA
De acuerdo a su topografía, se encuentra entre 1,600 msnm y 3,180 msnm
ZONA ECOLÓGICA
Dentro de este espacio se presentan dos formaciones ecológicas
- Precipitación Anual: 0- 500 mm
- Temperatura media anual:
- (En este ecosistema la temperatura promedio oscila entre 14 – 22ºC.
Uso Actual del Suelo:
- La mayor parte del espacio territorial de esta parroquia está intervenida (que comprende la ciudad, áreas urbanizadas, avenidas, cultivos de ciclo corto, etc). Adicionalmente también ocupa áreas erosionadas con espacios de vegetación arbustiva muy esporádicas.
CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA AMBIENTAL
- Bosque seco montano bajo, este ecosistema ocupa en un 95% de la parroquia que corresponde al sector urbano-marginal.
- Estepa espinosa Montano Bajo; que ocupa un 5%, que corresponde al sector de Tapia pamba.